Nueva modificación sobre insolvencia empresarial en Colombia

Se trata de la nueva Ley 2437 de 2024 sancionada el 12 de diciembre de 2024 mediante la cual se estableció un régimen permanente en materia de insolvencia empresarial con el fin de promover la sostenibilidad económica de las empresas que enfrentan dificultades. Dentro de los aspectos principales se encuentran los siguientes: – Acceso expedito a mecanismos de reorganización y liquidación: Se agilizan los procedimientos para que las empresas puedan acceder de manera expedita a estos procesos de manera que la responsabilidad de la información financiera corresponde al deudor y a su contador o revisor fiscal, asegurando una mayor eficiencia administrativa. – Alivio financiero y reactivación empresarial: Capitalización de pasivos, descarga de deudas y acuerdos de deuda sostenible. – Regulación de los procedimientos de negociación de acuerdos de reorganización: Liderados por las Cámaras de Comercio con jurisdicción territorial en el domicilio del deudor, garantizando así una gestión más descentralizada y cercana a las partes involucradas. – Protección de los derechos laborales: Las acreencias laborales tendrán carácter preferencial según lo establecido en el Código Civil bajo la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades, garantizando que los trabajadores sean priorizados en los pagos durante los procesos de insolvencia. – Procedimientos de reorganización abreviada y de liquidación judicial simplificada: Para el caso de las pequeñas insolvencias, se busca simplificar los procedimientos y facilitar el acceso de las empresas de menor tamaño a estos mecanismos promoviendo una mayor equidad en el sistema concursal y mejorando la accesibilidad para las empresas en crisis.

Nueva modificación sobre insolvencia empresarial en Colombia